ANTECEDENTES LEGISLATIVOS:
El Parlamento de Cataluña aprobó por amplio consenso la Ley 20/1985, de prevención y asistencia en materia de sustancias que puedan generar dependencia. Esta Ley, una de las pioneras en España, constituye el eje normativo vertebrador del conjunto de medidas del Plan catalán de drogodependencias, y entiende la dependencia de las drogas (tanto las ilegales como las socialmente integradas) como una enfermedad común que debe ser tratada en el sistema sanitario.
Se creó la Red de Atención a las Drogodependencias (XAD) y se incorporaron los recursos existentes, hecho diferencial del resto de comunidades autónomas (Plan de drogodependencias 1987).
LEGISLACIÓN ACTUAL:
Actualmente, y con la publicación del Decreto 30/2006, de 28 de febrero, por el que se crea el Plan director de salud mental y adicciones y su Consejo Asesor, y con la publicación de la Proposición no de ley sobre drogodependencias, publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña (12.12.05), se establece de forma explícita que la Red de Atención a las Drogodependencias (XAD), integrada funcionalmente en la Red de Salud Mental (XSM), debe asegurar la continuidad en los ámbitos social y sanitario, así como en los mecanismos de inserción social y laboral, y adoptar todas las medidas necesarias para evitar la exclusión social de los drogodependientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario