Los autores de este Blog creemos que es preciso, conseguir que dicho concepto novedoso en el mundo de la economía moderna (la responsabilidad social corporativa) llegue a constituirse como algo más que un instrumento de marketing o de disminución de contribuciones fiscales. A este respecto se podría instrumentar la vinculación de la RSC de cada uno de los grupos de actividad económica a un/os determinado/s grupo/s social/es con dificultades de inserción laboral focalizando la acción de dichos “grupos de actividad” y permitiendo que la Sociedad aprecie de forma más nítida su implicación en la misma. Así por ejemplo el sector energético podría estar vinculado a discapacitados y emigrantes, el sector financiero al de drogodependientes y mayores de 45 años, el sector farmacéutico al de grupos étnicos o sociales marginados, el sector de la automoción a población ex reclusa, etc.